
"
LOS JUEGOS DEL HAMBRE"
Título Original: The Hunger Games
Autor: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Serie: Los Juegos Del Hambre (1/3)
Año: 2008(España, 2009)
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir. Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura... ¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre! Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus prinicipios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente.
OPINIÓN PERSONALSi bien es cierto que la premisa de
"Los Juegos del Hambre" no es del todo original, pues recuerda inevitablemente a la película japonesa
"Battle Royale" o, incluso, a la novela "
War Boys", hay que reconocer el mérito de
Suzanne Collins a la hora de crear una novela juvenil lo suficientemente compleja y cruda como para atraer a un público más amplio.
Estructuralmente, el libro se divide en tres partes (que no son más que la típica estructura de "
principio, desarrollo y desenlace"), muy bien desarrolladas cada una de ellas, incluso diría que perfectamente ejecutadas, sin que podamos decir que el inicio es demasiado largo, o que el final es demasiado apresurado. La autora escribe lo justo y necesario, consiguiendo un ritmo endiablado que nos hará devorar las páginas casi sin darnos cuenta.
La historia comienza por mostrar la cruda realidad de
Panem, un país surgido de las ruinas de Norteamérica, en el que cada año, el
Capitolio, como medida de control y poder sobre sus habitantes, decide celebrar unos juegos mortales donde veinticuatro jóvenes deben matarse entre sí en condiciones extremas. Son los
Juegos del Hambre, y sólo puede haber un ganador.
Ese mundo futuro se nos presenta desde el estricto punto de vista de
Katniss, su joven protagonista, una chica luchadora y curtida, pero cuyos sentimientos de injusticia, escepticismo y dolor compartiremos en todo momento. A través de sus ojos veremos a los demás personajes y, en este sentido, la autora ha sabido jugar perfectamente con el personaje de
Peeta, compañero de Katniss, al cual nunca sabremos muy bien con qué ojos mirar; si con los nuestros o los de Katniss.
Tanto los personajes secundarios, como el universo creado por Collins, se me antojaron un poco exagerados y caricaturescos (esos animales mutados, por ejemplo), y es ahí quizás donde flojea un poco la novela, pues no resulta tan realista como sí consiguen otras novelas de ciencia ficción, pero si recordamos que es una historia pensada para los adolescentes, pues se le puede perdonar ese detalle.
Como ya dije antes, la historia tiene un ritmo endiablado; una vez que empezaron los Juegos, me fue prácticamente imposible para de leer, acabádome el libro en un fin de semana. Eso dice mucho, tanto del libro como de la autora.
El final es bastante cerrado, aunque deja los cabos sueltos justos para la continuación. En este sentido, me gustaría advertir la estrategia de la autora, la cual empieza por mostranos una historia de supervivencia para terminar con una interesante premisa (clásica, por otro lado) de
"Rebelde vs. Imperio", pero eso, me temo, lo dejará para las siguientes novelas
"En llamas" y
"Sinsajo".
Conclusión; estamos ante un libro muy bueno, muy bien escrito y, que sí, que es juvenil, pero conviene echarle un vistazo y mirar de cerca a esta autora, que puede darnos muchas alegrías. Yo, personalmente, no puedo esperar a leerme la continuación.
Lo bueno: entretenido, bien escrito, con personajes mas o menos coherentes, adictivo.
Lo malo: no del todo original, algunos personajes poco perfilados.
Nota: 8/10