Mostrando entradas con la etiqueta Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción de Hielo y Fuego. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Adelanto del sexto libro de Canción de Hielo y Fuego

Arianne Martell Arys OakheartCoincidiendo con la vuelta a la normalidad tras las vacaciones de Navidad, nuestro idolatrado George R. R. Martin publicaba ayer en su página web oficial un capítulo suelto de "The Winds of Winter" (Vientos de Invierno), el que será el sexto y penúltimo libro (de momento) de la saga Canción de Hielo y Fuego.

El capítulo en cuestión está narrado, como viene siendo habitual, desde el punto de vista de uno de los múltiples personajes de Poniente, en este caso, de la princesa dorniense Arianne Martell, cuya casa promete dar mucho que hablar en la próxima novela.

Podéis disfrutar de este pequeño adelanto (en inglés) en este enlace. Yo me niego a leerlo hasta que tenga la novela en mis manos, sea cuando sea eso.

lunes, 6 de agosto de 2012

RESEÑA: Danza de Dragones

danza dragones george r r martinTítulo original: A Dance With Dragons
Autor: George R.R. Martin
Serie: Canción de Hielo y Fuego 5
Editorial: Gigamesh
Género:
Fantasía épica
Año: 2011 (España 2012)
Nº páginas: 1220
"Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres al erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que solo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar".

OPINIÓN PERSONAL (libre de spoilers)

Más de cinco años ha tardado George R. R. Martin en escribir este libro, mucho tiempo en el que hemos hecho todo tipo de cábalas acerca del destino de nuestros personajes favoritos. La rivalidad entre los Stark y los Lannister parece ya algo lejano y sin importancia, comparado con la enorme historia que yace tras la Canción de Hielo y Fuego.

En Danza de Dragones veremos por fin a todos aquellos personajes que el autor dejó fuera de Festín de Cuervos, pero también nos reencontraremos con personajes de éste último libro, además de muchos otros nuevos. Sin lugar a dudas, este es el libro de la saga con más puntos de vista narrativos.

A diferencia del ritmo pausado del libro anterior, éste es bastante más movidito, ya que no dejan de pasar cosas en muchos frentes distintos. Esto, sumado a la gran variedad de personajes, hace que la lectura sea muy amena y entretenida (Festín de Cuervos me costó casi un año en terminar de leerlo, mientras que Danza lo he leído en menos de un mes).

A pesar de que pasan muchas cosas en el libro, al final da la sensación de que no ocurre nada realmente importante, de que la historia no termina de despegar. Todo lo que le va ocurriendo a los personajes es relevante para cada uno de ellos, pues los hace madurar y evolucionar en cierta medida, pero ninguno de esos acontecimientos lleva a nada trascendental... de momento.

Es evidente que se trata de una novela de transición (otra más), aunque mucho más divertida (y caótica) que Festín, eso sí.

Desgraciadamente, hay misterios planteados en los primeros libros que siguen sin ser resueltos, personajes desaparecidos que siguen sin aparecer, otros que aparecen de forma esporádica y, para más inri, surgen nuevos personajes y conflictos que lo enredan todo cada vez más.

No seré yo quien le dé instrucciones al señor Martin, pero creo que a estas alturas de la saga ya venía siendo hora de encarrilar las cosas si no quiere que los siete libros se conviertan en diez o más.

Por lo demás, poco puedo decir. Martin es Martin, y no le gusta que sus lectores se queden de rositas mientras leen, de modo que prepárense para sufrir una vez más con las traiciones, torturas, humillaciones y la muerte (o no) de sus personajes más queridos...

Lo bueno: los personajes siguen siendo lo mejor y es mucho más divertida que su antecesora.

Lo malo: algo caótica, pasan muchas cosas pero nada tracendental, ciertos personajes desaparecidos.

Nota: 7,5/10

lunes, 17 de enero de 2011

Nuevo tráiler de "Juego de Tronos"



Esto va más allá de lo épico... No tengo palabras.

17 de abril, estreno.

lunes, 13 de septiembre de 2010

NUEVO TRAILER DE JUEGO DE TRONOS

No tengo palabras. Aquí os dejo el nuevo teaser de 30 segundos que salió anoche tras el último capítulo de True Blood en la cadena HBO.




Además, también hay un video algo más largo con el making off de la serie.


lunes, 14 de junio de 2010

Primer trailer y foto de "Juego de Tronos"

Sean Bean Ned StarkNo tenía pensado volver a postear hoy, pero ha sido ver esta noticia y no me he podido resisitir.

Resulta que la cadena HBO ya ha hecho publica la primera imagen de "Juego de Tronos", con Sean Bean caracterizado como Eddard Stark (con su piel de lobo y todo), y además, nos presenta un teaser trailer de 20 segundos que deja con ganas de ver mucho más, pero bueno. Algo es algo.

Winter is coming. Se acerca el invierno.


lunes, 12 de abril de 2010

Expertos crean un lenguaje para la serie de "Juego de Tronos"


Sin lugar a dudas, esta es la noticia friki del día, y la más curiosa de cuantos chismes se han ido formando alrededor de la próxima serie de HBO basada en "Canción de Hielo y Fuego". La información, sacada de BSCReview, dice lo siguiente:

David J. Peterson, un experto creador de lenguas de la Language Creation Society (sí, existe una sociedad para eso xD) ha sido elegido para crear la lengua de los Dothraki, una raza de brutales guerreros nómadas, en la seire de HBO "Juego de Tronos", basada en los libros de George R. R. Martin.

Las influencias para la creación de este idioma vienen de lenguas como el ruso, el estonio, turco, inuktitut y el swahili. Sin embargo, el dothraki tendrá un sonido propio, y han creado un extenso vocabulario con más de 1800 palabras y una estructura gramática compleja. Ahí es nada.

En palabras del creador, David J. Peterson:

"Para diseñar el dothraki, quería permanecer lo más fiel posible al material ya existente en la serie de Martin. Aunque no hay demasiada información, sí hay un orden gramático evidente [sujeto - verbo - objeto], aparecen adjetivos después del nombre (...) No queremos que los espectadores se den cuenta de que es un lenguaje fabricado".
Además, uno de los productores ejecutivos, D.B. Weiss, asegura lo siguiente:

"El lenguaje captura toda la esencia de los Dothraki y aporta nuevos nieveles de riqueza a su mundo".

Y eso no es todo; incluso han publicado algunos ejemplos de frases ya traducidas:

-¿Lo sabías? - Hash yer ray nesi?
-Cabalgar - Dothralat
-Sangre - Qoy

-Soñar - Thirat atthiraride

-Orgullo - Athjahakar
(Fuente: BSCReview)

jueves, 25 de marzo de 2010

"Dance with Dragons" está al 98%

dance with dragons
O eso dice el autor.

En su blog, George R. R. Martin ha vuelto a comentar, muy de pasada, cómo le va con el quinto libro de Canción de Hielo y Fuego, el cual parece ya la historia interminable.
Al parcer, ya hasalvado todos los obstáculos que le entorpecían la lectura, y puede decirnos que el libro está terminado casi en un 98%, que es bastante.

En serio, muy pulido debe estar quedando el libraco después de que el señor Martin se haya tomado taaaanto tiempo en escribirlo. Pero nosotros, aun, tendremos que esperar una larga temporada para disfrutarlo en español.

PD: a este paso voy a dedicar una sección entera a "novedades sobre Dance with Dragons"

domingo, 21 de marzo de 2010

Jennifer Ehle, eliminada del reparto de "Juego de Tronos"

jennifer ehle
La actriz norteamericana Jennifer Ehle iba a interpretar a la gran Catelyn Stark en "Juego de Tronos", la serie de la HBO sobre Canción de Hielo y Fuego. Pero después de haber grabado el piloto, parece que a los directivos de la cadena no les ha gustado mucho y han decidido susituirla por la británica Michelle Fairley, la cual supone un cambio físico bastante importante (parece mucho más mayor que Ehle), por lo tanto, tendrán que regrabar escenas del episodio piloto.

michelle fairleyMichelle Fairley

Confiémos en que este cambio sea para mejor, ¡¡y que nos llegue la serie cuanto antes!!

martes, 2 de marzo de 2010

NOTICIÓN: HBO da luz verde a "Juego de Tronos"

Como recoge George R. R. Martin en su blog, numerosos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia, cuyo titular siempre es el mismo: "HBO da luz verde a la serie sobre Juego de Tronos"

The New York Times: "HBO will play "Game of Thrones"

The Hollywood Reporter: "HBO greenlights "Game of Thrones" to series

IGN: "Game of Thrones" coming to HBO

Sci Fi Ware: HBO says "yes" to "Game of Thrones" series

Y lo mejor de todo; LAS NOTICIAS VIENEN ACOMPAÑADAS DE LA PRIMERA IMAGEN OFICIAL:

juego tronos hboSupongo que la imagen corresponde al prólogo del libro; la escena en que los tres hermanos de la Guardia de la Noche se internan más allá del Muro de Hielo y se encuentran con los Otros.

Esperemos que se filtre cuanto antes el episodio para poder verlo mil veces!!!

SE ACERCA EL INVIERNO...

miércoles, 17 de febrero de 2010

Novedades sobre "Dance with Dragons"

melisandre dance dragons
Según comenta el autor en su blog, el quinto libro de la serie Canción de Hielo y Fuego va aproximándose a su fin, y ya lleva unas 1261 páginas. Un tochazo, vamos.

El problema es que la línea temporal de los hechos se le ha atascado al propio autor, algo normal saiendo el gigantesco tamaño de la obra.

Al parecer, "Dance with Dragons" irá en paralelo a Festín de Cuervos, por lo que ambos acabarán mas o menos en la misma época, dando lugar al que sería el sexto libro, "Winds of Winter". Sin embargo, la primera parte de Dance es una continuación de los capítulos sobre algunos personajes de Festín, y ya luego habría una segunda parte que cuenta lo que ocurre con los otros personajes que no habíamos visto.

En definitiva, es normal que este señor se haya hecho un lio con tantos personajes y tantas tramas. Se ha atragantado con su propio libro, pero yo solo espero que no nos haga esperar más y que, para el sexto libro tenga las ideas más claras.

Ya va quedando menos!!

sábado, 7 de noviembre de 2009

Festín de Cuervos

festín de cuervos
Título Original: A Feast for Crows
Serie:
Canción de Hielo y Fuego
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh
Año:
2005

SINOPSIS

Las circunstancias han forzado una tregua en la guerra de los Cinco Reyes. Los intrigantes miembros de la Casa Lannister intentan consolidar su hegemonía en Poniente; la flota de las Islas del Hierro se congrega para la elección de un rey que restituya la gloria perdida del Trono de Piedramar, y en Dorne, el único de los Siete Reinos que permanece apartado del conflicto, el asesinato de la princesa Elia y de los herederos Targaryen todavía se recuerda con dolor y rabia. Entre tanto, Brienne de Tarth parte en busca de Sansa Stark en cumplimiento de una promesa, y Samwell Tarly regresa de las tierras inhóspitas de más allá del Muro acompañado de una mujer y un niño de pecho.

CRÍTICA

Después de más de un año he conseguido acabar este tochazo, el que hasta ahora es el peor libro de "Canción de Hielo y Fuego".

Festín de Cuervos narra las aventuras de algunos personajes de la serie, ya que, como al autor le estaba quedando demasiada extensa la novela, decidió incluir sólo a unos cuantos personajes, dejando a los más interesantes (a mi gusto) para el próximo libros "Danza de Dragones".

Asi pues, seguiremos las desventuras de Jaime y Cersei Lannister, Brienne, Sam, Sansa y, en menor medida, las de Arya, Arianne Martell y el clan de los Greyjoy.

Diga lo que diga el autor, es obvio que ha rellenado el libro con mucha, muchísima paja, sobre todo en los capítulos relativos a Sam y Brienne. Además, consigue aburrirnos con unos grandes personajes como son los hermanos Lannister. Y no es que los personajes pierdan encanto, es que simplemente, no ocurre nada interesante hasta casi el final del libro.

Creo que no soy el único que piensa que lo ocurrido en este libro podría haberse resumido perfectamente en un prólogo, sin necesidad de leer tantos episodios vacíos y sin interés.

Por otro loado, dada la enormidad de esta saga, entiendo que Martin haya tomado esta decisión, pues todo lo que ocurre (supongo) dará pie a la segunda mitad de la serie.

El estilo del autor sigue impertérrito, con lo cual, en ese aspecto, no hay muchas novedades. Los personajes siguen pasándolas (muy) canutas y hay algun que otro momento WTF!! de esos que ya van siendo seña de identidad de la saga.

Personalmente, creo que ya cansa un poquito el leer tanto nombre y tanta Casa salida de la nada; el buen hombre se pone a escribir y se vuelve loco creando más familias y líos de palacio. El juego de tronos comienza a ser cansino, pues siempre es lo mismo.

Con un poco de suerte, en el próximo libro la cosa avanzará un poco más y tendremos más salvajes, más Otros, mas Melisandre y más R'hllor que anime el escenario de Poniente y los Siete Reinos.

A esperar toca!

Lo bueno: los giros inesperados de la historia, el último capítulo de Cersei, Lady Stoneheart.

Lo malo: cansino, aburrido, repetitivo, poco interesante (en comparación con los otros).

Nota: 7/10

jueves, 3 de septiembre de 2009

Ilustración: Beric Dondarrion y Sandor Clegane

Esta semana ha sido mi semana particular de "Canción de Hielo y Fuego", pues le estoy dando un atracón a "Festín de Cuervos" (a ver si me lo acabo ya) y, además, ya sabemos quién interpretará a Cersei en la serie de TV.

George R. R. Martin ha colgado hoy en su blog esta imagen correspondiente al tercer libro de la saga, "Tormenta de Espadas" -ALERTA SPOILERS- En ella vemos como luchan el siniestro Sandor "El Perro" Clegane (con la cara quemada) y el no menos terrorífico Beric Dondarrion con su espada "trucada", después de que Arya Stark y el Perro encontraran a la "Hermandad sin estandarte". -FIN SPOILERS-

El problema es que no se quien es el autor de la imagen, y me gustaría que si alguien lo sabe que me lo diga, porque creo que es una de las pocas ilustraciones de estos libros que me llama realmente la atención (quitando a nuestro Corominas, que es un crack).

beric dondarrion sandor clegane

sábado, 6 de junio de 2009

Desafío: La Cita

Elwen me manda este meme literario que me encanta. Las reglas son:

  1. Coge el libro que tengas más cerca

  2. Ábrelo por la página 161

  3. Busca la 5ª frase (completa)

  4. Cita la frase en el blog

  5. Pásalo a otros cinco blogs.


El libro que tengo más cerca está en inglés (aunque también está publicado en español), asi que haré una traducción mas o menos libre:

cersei lannister kevan
La frase es un poco decepcionante, pero siempre es un placer hablar de la mala malísima Cersei Lannister.

Como tengo pocos blogs en mis enlaces, pues que lo haga todo aquel que quiera. Saludos!!!

jueves, 29 de enero de 2009

Parodia de "Tormenta de Espadas"

Me desmarco un poco de la línea del blog porque he encontrado esta viñeta en A Friki's Life y me ha hecho mucha gracia.

jon nieve ygritte
Se trata de una parodia de Jon Nieve y la salvaje Ygritte, de la serie "Canción de Hielo y Fuego", concretamente del tercer volúmen (Tormenta de Espadas).

No sabes nada Jon Nieve :D

domingo, 31 de agosto de 2008

Tormenta de Espadas

tormenta-espadas.jpg

Tormenta de Espadas es la tercera entrega de "Canción de Hielo y Fuego", una epopeya fantástico-medieval creada por el norteamericano George R. R. Martin.

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO



Es una saga fantástica, compuesta por siete libros de los cuales el autor sólo lleva escritos cuatro (Juego de Tronos, Choque de Reyes, Tormenta de Espadas y Festín de Cuervos). Todos se han publicado en España gracias a la editorial Gigamesh.

Dicha saga cuenta, en un principio, la historia de los Siete Reinos, un continente muy parecido a la Europa medieval, donde las grandes casas conspiran y batallan para hacerse con el Trono de Hierro.

Sin embargo la historia se va mezclando con componentes mágicos de manera muy sutil, incluso muchos de los personajes no son conscientes de que sus guerras son inútiles, pues al parecer hay algo mucho peor que se avecina con la llegada del invierno, el cual dura años.

Si por algo se ha caracterizado esta obra, es por la configuración de los capítulos, ya que en cada uno veremos el punto de vista de un personaje distinto. De esta manera, podremos seguir la historia desde muchas perspectivas y encariñarnos con una infinidad de personajes, los cuales nunca sabrás si son del todo buenos o del todo malos.

EL AUTOR



Ha trabajado mucho tiempo en televisión, con lo cual no es de extrañar ese aire tan de culebrón que tiene la historia, con unos finales de capítulo que saben engancharte perfectamente.

Hago una advertencia; el señor Martin es un grandísimo hijo de puta, con todos mis respetos. No duda, ni le tiembla el pulso, a la hora de cargarse a los personajes más inesperados, de manera que puedo prometer y PROMETO que nos hará pasarlas canutas.

TORMENTA DE ESPADAS



Él libro continúa la historia donde terminó el último, incluyendo nuevos personajes desde los que seguir la historia. Ahora podremos seguir las andanzas del malísimo Sawyer Jaime Lannister (al que al final acabremos cogiendo cariño) y del torpe Samwell Tarly.

A pesar de que es un libro continuísta respecto de los anteriores, sí se puede observar una mayor brutalidad en algunos pasajes y también seremos testigos de la, cada vez más importante, presencia mágica.

Es muy difícil para mí explicar el libro sin caer en los spoilers, de modo que sólo me cabe recomendarle la saga en general a todo el que le guste sufrir y emocionarse con una novela. En este libro en concreto habrá momentos en los que contendremos la respiración pero habrá otros en los que soltemos un gran suspiro de alivio.

Al finalizar, por supuesto, no podrás resistirte a hacerte con la continuación.

PD: el libro, en su edición de tapa blanda, viene dividido en dos debido a su volumen, pero ambas partes se venden juntas envueltas en un plastico, asi que cuidao no te estafen!!