
Título Original: A Feast for Crows
Serie: Canción de Hielo y Fuego
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh
Año: 2005
SINOPSISLas circunstancias han forzado una tregua en la guerra de los Cinco Reyes. Los intrigantes miembros de la Casa Lannister intentan consolidar su hegemonía en Poniente; la flota de las Islas del Hierro se congrega para la elección de un rey que restituya la gloria perdida del Trono de Piedramar, y en Dorne, el único de los Siete Reinos que permanece apartado del conflicto, el asesinato de la princesa Elia y de los herederos Targaryen todavía se recuerda con dolor y rabia. Entre tanto, Brienne de Tarth parte en busca de Sansa Stark en cumplimiento de una promesa, y Samwell Tarly regresa de las tierras inhóspitas de más allá del Muro acompañado de una mujer y un niño de pecho.CRÍTICADespués de más de un año he conseguido acabar este tochazo, el que hasta ahora es el peor libro de
"Canción de Hielo y Fuego".
Festín de Cuervos narra las aventuras de algunos personajes de la serie, ya que, como al autor le estaba quedando demasiada extensa la novela, decidió incluir sólo a unos cuantos personajes, dejando a los más interesantes (a mi gusto) para el próximo libros
"Danza de Dragones".
Asi pues, seguiremos las desventuras de
Jaime y C
ersei Lannister, Brienne, Sam, Sansa y, en menor medida, las de
Arya, Arianne Martell y el clan de los
Greyjoy.
Diga lo que diga el autor, es obvio que ha rellenado el libro con mucha, muchísima paja, sobre todo en los capítulos relativos a Sam y Brienne. Además, consigue aburrirnos con unos grandes personajes como son los hermanos Lannister. Y no es que los personajes pierdan encanto, es que simplemente, no ocurre nada interesante hasta casi el final del libro.
Creo que no soy el único que piensa que lo ocurrido en este libro podría haberse resumido perfectamente en un prólogo, sin necesidad de leer tantos episodios vacíos y sin interés.
Por otro loado, dada la enormidad de esta saga, entiendo que Martin haya tomado esta decisión, pues todo lo que ocurre (supongo) dará pie a la segunda mitad de la serie.
El estilo del autor sigue impertérrito, con lo cual, en ese aspecto, no hay muchas novedades. Los personajes siguen pasándolas (muy) canutas y
hay algun que otro momento WTF!! de esos que ya van siendo seña de identidad de la saga.
Personalmente, creo que ya cansa un poquito el leer tanto nombre y tanta Casa salida de la nada; el buen hombre se pone a escribir y se vuelve loco creando más familias y líos de palacio. El juego de tronos comienza a ser cansino, pues siempre es lo mismo.
Con un poco de suerte, en el próximo libro la cosa avanzará un poco más y tendremos más salvajes, más Otros, mas Melisandre y más R'hllor que anime el escenario de Poniente y los Siete Reinos.
A esperar toca!
Lo bueno: los giros inesperados de la historia, el último capítulo de Cersei, Lady Stoneheart.
Lo malo: cansino, aburrido, repetitivo, poco interesante (en comparación con los otros).
Nota: 7/10