Mostrando entradas con la etiqueta Tracy Hickman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tracy Hickman. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Fireborn, nueva colección de urban fantasy

fireborn embers atlantisEl escritor Tracy Hickman, autor de obras de fantasía tan importantes como las Crónicas de la Dragonlance o el Ciclo de la Puerta de la Muerte, se embarca en un nuevo proyecto para novelizar el juego de rol Fireborn, cuya acción se sitúa en el Londres moderno, lo que lo sitúa como uno de los pocos juegos de ambientación fantástica-urbana.

La primera novela de esta colección es Embers of Atlantis y, de tener éxito, es posible que estemos ante una nueva extensa colección de novelas de fantasía urbana. El libro se publica en USA este agosto, por lo que todavía es pronto para saber si algún día llegará a España. De momento, os dejo con la sinopsis:

Poderosos vástagos rondan por las calles del Londres moderno, ignorantes de su verdadera naturaleza. Inconscientemente, llevan consigo los espíritus reencarnados de dragones procedentes de una época de magia poderosa. Cuando dicha magia comienza a emerger de nuevo en el siglo XXI, los recuerdos subyacentes comienzan a aflorar en las mentes de estos vástagos, recordándoles su místico legado.

Bienvenidos al mundo de Fireborn.


Ethan Gallows sabe cosas acerca de su mundo. Sabe que existe la magia, pero no tiene nada que ver con ella. Cuando es enviado a filmar una aparentemente poco importante galería de arte antiguo en un museo de Londres, Ethan descubrirá que todavía le queda mucho por aprender.

Después de presenciar una violenta demostración de brujería, recuerdos ancestrales asaltan su mente; recuerdos vistos a través de los ojos de un dragón. Ethan pronto se verá acosado por los esbirros del Corrupto, por lo que se verá obligado a confiar en la Nómada, una mujer que dice ser un vástago del dragón. ¿Será cierto que es un dragón, o todo forma parte de una conspiración fanática?

Sólo habrá una forma de que Ethan averigue la verdad.

miércoles, 17 de marzo de 2010

"Secret of the Dragon" ya a la venta

secret dragon dragonships
Poco más de un año han tardado Margaret Weis y Tracy Hickman en publicar la segunda novela de su serie "Dragonships of Vindras", una saga de seis libros de la que hasta ahora sólo había visto la luz el primer volúmen "Bones of the Dragon".

Pero ayer salió a la venta el segundo tomo, titulado "Secret of the Dragon", que continúa las aventuras de Skylan Ivorson en su lucha contra los nuevos dioses.

"Skylan Ivorson es un navegante de Vindras y, repentinamente se ha convertido en el Jefe de Jefes de todos los clanes de Vindras, un honor que realmente cree merecer como uno de los bendecidos de Skoval, el dios de la guerra. Pero a veces una bendición es una maldición camuflada. Skoval y los demás dioses antiguos están asediados por una nueva generación de dioses que los están retando para hacerse con los poderes de la creación, y la únca forma de detenerlos yace en el interior de los misteriosos y ocultos Cinco Huesos de los Dragones de Vektan."

martes, 1 de septiembre de 2009

El Ciclo de la Puerta de la Muerte

ala dragón puerta muerte
Los archiconocidos Magaret Weis y Tracy Hickman, creadores de la serie Dragonlance, se embarcaron, allá por el año 1990, en la creación de una gran historia, alejada del mundo de Krynn que tan famosos los había hecho.

Cuando digo "gran" historia no estoy exagerando, pues "El Ciclo de la Puerta de la Muerte" narraría, a través de siete volúmenes, la vida de cuatro mundos distintos, conectados entre si por la Puerta de la Muerte, una trama que se irá desvelando poco a poco, y en la que intervendrán muchos personajes entrañables, entre ellos, su mayor protagonista, Haplo el "patryn".

Los cuatro primeros libros se desarrollan en cada uno de los mundos, de esta forma, "Alestrella elfos puerta muertea de Dragón" nos sitúa en Ariano, el mundo del aire, que a su vez está dividido en tres reinos formados por continentes flotantes. Cada mundo tiene sus personajes protagonistas, pero en Ariano conoceremos a Alfred, un hombre patoso que será un elemento clave para la historia.

Con "La Estrella de los Elfos" visitaremos Pryan, el mundo de fuego, que no es otra cosa que un pequeño mundo selvático, plagado de vegetación, donde viven unos elfos que tienen poco que ver con los típicos elfos "de manual". Al principio puede chocar el cambio de historia respecto al primer libro, pero en cuanto veamos como concuerda la trama no podremos despegarnos del libro. En este mundo conoceremos al delirante mago Zifnab, que parece sacado de una novela de Terry Pratchett.

La tercera novmar fuego puerta muerteela, "El Mar de Fuego" está ambientada en Abarrach, el mundo de piedra, y en mi opinión, es la mejor novela de la serie. En este caso, a pesar de que la trama principal sigue su curso, la historia particular de Abarrach es arrebatadora, con un pueblo desesperado por sobrevivir en un entorno hostil. En este volumen entra en acción el elemento de la nigromancia, que pondrá los pelos de punta en mas de una ocasión. Un gran libro; una pena que no pueda leerse de manera independiente.

"El mago de la serpiente" traslada la acción a Chelestra, el mundo de agua, una libro con grandes sorpresas pero con una historia menos eficaz que en el anterior. En este caso, tres jóvenes nobles serán las encargadas de dar pimago serpiente puerta muertee al descubrimiento de unas terribles criaturas marinas, que serán parte importante dentro de la trama principal.

Las tres siguientes novelas, "La Mano del Caos", "En el Laberinto" y "La Séptima Puerta" seguirán el desarrollo de la historia principal, puesto que ya se conocen los secretos de cada mundo. Los protagonistas irán descubriendo cómo están conectados los mundos, pero para ellos deberán resolver sus diferencias, sobre todo Haplo, el cual está movido por el odio hacia los "sartán", unos magos quedesterraron a su pueblo. De esta manera conoceremos otros escenarios importantes como el Vortex, el Nexo y el Laberinto, asi como a Xar, el Señor del Nexo.

El final de la historia parece un poco estirado por los autores, pudiendo haberse acabado en cinco o seis libros, pero el resultado final es muy satisfactorio. El rompecabezas de los cuatro mundos se irá resolviendo poco a poco y los lectores se llevarán muchas sorpresas. Además, el estilo de Weis y Hickman es siempre un acierto, consiguiendo una lectura amena, plagada de grandes personajes y mano caos puerta muertedonde tienen cabida la acción, el amor, la aventura, el humor e incluso el horror. Aparte de los mencionados, conoceremos grandes personajes como Hugh la Mano, la maga Iridal, el enano Limbeck y otros muchos.

También hay que mencionar los apéndices; cada libro cuenta con unos extensos apéndices que complementan la lectura de manera formidable, y además, nos ayudarán a entender mejor algunas cosas, como la famosa Tumpa Chumpa!!

Asi pues, es mi deber rescatar del olvido a esta gran heptalogía, que seguro que no os defraudará.

***

Lo mejor: historia original, amena a la vez que compleja, grandes personajes, variedad de situaciones. El Mar de Fuego.

Lo peor: algunos momentos de relleno y algún que otro personaje desagradable.

Nota media: 8.5/10 (Pero a "El Mar de Fuego" le doy un 9)

lunes, 12 de enero de 2009

"Dragonships", la nueva serie de Weis y Hickman

dragonships dragon bones
Los archiconocidos Margaret Weis y Tracy Hickman, creadores de la serie Dragonlance, vuelven a la carga con una serie de seis libros titulada "Dragonships of Vindras".

Esta nueva saga nos introducirá en las tierras de Vindras, un mundo en caos debido a la guerra que los antiguos dioses están perdiendo contra una nueva generación de dioses.

En este panorama, un heroe llamado Skylan Ivorson se verá obligado a buscar los Cinco Huesos de los Dragones de Vektan para acabar con la amenaza de los nuevos dioses.

"Bones of the Dragon" es el primer título de la serie y ya ha salido a la venta este mes en USA, bajo el sello Tor Books.