Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

RESEÑA: El Libro de los Portales

libro portales laura gallego minotauroTítulo original: El Libro de los Portales
Autor: Laura Gallego
Editorial: Minotauro
Género:
Fantasía juvenil
Año:  2013
Nº páginas: 496
"Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.".

OPINIÓN PERSONAL

A pesar de que Laura Gallego es una autora clave en la literatura fantástica y juvenil en nuestro país, lo cierto es que este es el primer libro que leo de ella, por lo que no tengo referencias anteriores para comparar, de hecho, me adentré en este libro sin tener ningún tipo de prejuicios o ideas preconcebidas sobre la novela, lo cual es bastante raro (en mi caso al menos).

Mi principal sorpresa fue encontrarme con una historia que, a pesar de catalogarla como "fantasía juvenil", lo cierto es que coquetea constantemente con la ciencia ficción. Además, lejos de tratarse de una aventura épica (como suele ser habitual en estos géneros), la trama principal es un enrevesado relato de misterio, protagonizado, eso sí, por un puñado de jovenzuelos.

Los personajes son interesantes, y todos tienen su trasfondo y sus motivaciones, pero hay que esperar hasta casi el final de la novela para conocerlos del todo, pues la autora se va guardando demasiados secretos que acaba desvelando en los puntos clave. El uso indiscriminado de este recurso hace que ciertas sorpresas no tengan el efecto que debieran, y otros momentos, como los románticos, pecan de ser demasiado torpes y anticlimáticos.

La historia es lenta y a veces puede llegar a aburrir; sólo los giros de la trama y los diferentes puntos de vista de los personajes hacen que la cosa no sea un tostón total. Además, el misterio central de la novela no engancha lo suficiente y, una vez descubierto el pastel la verdad es que tampoco impacta mucho, debido a un mal uso o presentación de los personajes secundarios.

Por lo demás, hay que admitir que todo el mundo creado por la autora es bastante interesante y original. El sistema de los portales da bastante juego y podría dar pie a más novelas, incluso con personajes diferentes.

Para concluir, diré que El Libro de los Portales es una novela correcta, pero que falla a la hora de enganchar al lector y que, pese a las buenas ideas que contiene (no se me escapan las críticas socio-políticas implícitas) quizá no tiene ese "algo" que la convierta en una lectura obligada.

 Lo bueno: bastante original y sus personajes están bien desarrollados.

Lo malo: puede ser algo lento y cuesta engancharse a la trama.

Nota: 7/10

miércoles, 12 de diciembre de 2012

RESEÑA: Hija de Humo y Hueso

hija humo hueso laini taylor Título original: Daughter of Smoke and Bone
Autora: Laini Taylor
Serie: Hija de Humo y Hueso #1
Editorial: Alfaguara
Género: Romance paranormal/Fantasía
Año: 2011 (España, 2012)
Nº páginas: 465
"Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.

Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?"

OPINIÓN PERSONAL

Hubo un momento en el que parecía que iban a ponerse de moda las novelas juveniles protagonizadas por ángeles, de la misma forma en que habían triunfado las novelas sobre vampiros. Finalmente el boom no ha sido tanto y, a pesar de que hay un gran número de libros de este tipo, todavía no existe un referente claro dentro de este subgénero.

"Hija de Humo y Hueso" tontea con el fenómeno angelical, presentándonos a una jovencita humana, Karou, que cruza su camino con Akiva, un apuesto serafín (un ángel). Por suerte, Laini Taylor se desmarca bastante de las reglas de las novelas románticas paranormales para introducir un importante elemento de fantasía clásica, presentando una enorme variedad de razas "quimeras", que viven enfrentadas a los serafines en una guerra que parece no tener fin.

La historia comienza muy bien, presentando a Karou y su entorno de amigos en la ciudad de Praga. Los conflictos entre la vida "normal" de la protagonista y su escarceos con Brimstone y el mundo de las quimeras irán tejiendo una trama muy interesante pero que juega demasiado al despiste.

Alabo el esfuerzo de la autora por contar una gran historia sin caer en los tópicos, pero el rumbo que toma la novela en su tramo final descoloca un poco al lector, consiguiendo que lo que debería ser un "efecto sorpresa", acabe alargándose demasiado, dejando a personajes en el olvido y situaciones sin resolver.

Esto puede sonar confuso de explicar sin caer en spoilers, pero en realidad no hay que darle mucha importancia, pues en el fondo estamos ante una gran novela, que sin duda aporta algo nuevo y además resulta muy entretenida e interesante, con grandes personajes y lugares espectaculares (Praga, Marruecos y la ciudad ficticia de Loramendi).

Definitivamente, una de las sorpresas de este año.

Lo bueno: grandes personajes y escenarios, entretenido y muy original.

Lo malo: el brusco giro de la trama al final.

Nota: 7,5/10

domingo, 2 de diciembre de 2012

RESEÑA: Realm of the Reaper

realm reaper everworld applegate Título original: Realm of the Reaper
Autora: K. A. Applegate
Serie: Eternia (Everworld) #4
Editorial: Scholastic
Género: Fantasía juvenil
Año: 1999
Nº páginas: 192
"Las cosas se han vuelto mucho más raras. Primero April, Jalil, David y Christopher acabaron en Eternia. Desde entonces, han sido atacados por trolls, han entretenido a los Vikingos, han luchado en una guerra contra los Aztecas y su dios come-corazones, han encontrado a Merlín, conocido a unos extraños aliens herreros, y han tenido la oportunidad de ver a su primer dragón vivo. Han sido días extraños, como mínimo.

Su 'viaje' empezó como la búsqueda de una amiga, pero las cosas se han vuelto peligrosas, porque ahora April y los demás están a punto de descubrir el lugar opuesto al Cielo, y no es un sitio agradable..."

OPINIÓN PERSONAL

Hace un tiempo hablé de Eternia (Everworld, en inglés), una saga de literatura juvenil publicada a finales de los años 90 que, por desgracia, no tuvo mucho éxito en España, dónde sólo pudimos disfrutar de los tres primeros libros de la serie (de un total de doce). Después de muchos años he decidido continuar la serie por donde la dejé, con miedo a que el buen recuerdo que tenía de estos libros fuera cosa del pasado.

La historia sigue su curso, con los cuatro protagonistas atrapados entre dos mundos, el nuestro y Eternia, ese lugar al que los arrastró la misteriosa Senna. En este cuarto libro volvemos a cambiar el punto de vista narrativo, que en ahora recae sobre el personaje de Jalil, el cual nos ofrece una nueva perspectiva sobre lo que sienten y sufren los cuatro amigos.

Los acontecimientos se suceden con la misma rapidez que recordaba, y en apenas 200 páginas pueden pasar muchas cosas, sin que resulte en ningún momento cansino o pesado de leer. En este aspecto la autora sabe perfectamente cuál es su público y nos brinda un entretenimiento fácil de digerir.

En cuanto a la trama, los personajes se enfrentarán a un nuevo dios mitológico, la diosa Hel, hija de Loki, la cuál les pondrá las cosas muy difíciles (más si cabe). Además, empezamos a conocer más detalles de la guerra interna que hay en Eternia y el papel que juega el dios alienígena Ka Anor.

En resumen, sin llegar a fascinarme tanto como los tres primeros libros, he de decir que esta saga tenía (y tiene) todo el potencial para triunfar en España, pero quizás no llegó a nuestras librerías en el momento adecuado.

Si quieres leer algo fresco y entretenido, con mucha magia, acción y mitología, sin duda deberías echarle un vistazo a las novelas de Everworld.

Lo bueno: entretenido, trepidante y muy ameno.

Lo malo: los personajes no ofrecen mucho más de lo que ya hemos visto en novelas anteriores.

Nota: 6,5/10

jueves, 19 de julio de 2012

M.A.G.I.C.

The Sound of Arrows es un dúo sueco sueco de música pop/electrónica que eligió España para grabar un precioso video con claras influencias de la película "Donde viven los monstruos". Disfruten de esta pequeña maravilla:

viernes, 30 de septiembre de 2011

El nuevo cine fantástico español

verbo miguel angel silvestreNo suelo hablar mucho de cine en este blog, y menos todavía de cine español, pero en vista de que nuestra indsutria se ha puesto las pilas últimamente en cuanto a cine de fantasía y ciencia ficción, no puedo menos que mencionarlo.

En los próximos meses llegarán a las carteleras un buen número de películas de género de producción patria, aunque muchas de ellas ya han sido proyectadas en diversos festivales de cine con distintos resultados.

En primer lugar tenemos la cinta "Verbo", de Eduardo Chapero-Jackson, protagonizada por el televisivo Miguel Ángel Silvestre y que cuenta la historia de Sara, una chica de 15 años con un sexto sentido que comienza a encontrar en su gris existencia una serie de inquietantes mensajes y pistas que le empujan a entrar en una nueva dimensión, peligrosa y terrorífica, en la que deberá iniciar un viaje para salvar su vida.



Otra de las películas más sonadas es la esperadísima adaptación del cómic El Capitán Trueno, dirigida por Antonio Hernández y protagonizada por Sergio Peris Mencheta. La película lleva por título "El Capitán Trueno y el Santo Grial". El trailer es bastante espectacular:



Algo más íntima y modesta es la película "Eva", una cinta de Kike Maíllo protagonizada por Daniel Brühl que trata sobre un joven ingeniero que deberá crear un niño robot. Este filme ya ha sido aclamado en el reciente Festival de Venecia, donde consechó gran éxito de la crítica.



Como ven, parece que nuestro cine empieza a ver mas allá de las típicas historias centradas en la Guerra Civil y empieza a adentrarse en el mundo futuro. Esperemos que no sea una moda pasajera y que tengamos muchas más producciones de este tipo.

miércoles, 13 de julio de 2011

RESEÑA: Laila Winter y la Maldición de Ithirïe

laila winter maldición ithirieTítulo original: Laila Winter y la Maldición de Ithirie
Autora: Bárbara G. Rivero
Serie: Laila Winter #3
Editorial: Toromítico
Género:
Fantasía
Año: 2010
Nº páginas: 477

"Tras los vientos de otoño, el invierno más cruel llega a Faerie, y el mundo de Laila Winter parece desmoronarse cuando ya había aceptado su mitad ithirïe. Las cuatro jóvenes sufrirán por primera vez la amargura de la amistad rota. Aurige experimentará un sentimiento insospechado hacia un ser humano...

Bajo la mano implacable del Reino Blanco nada es lo que parece; el bien y el mal se confunden. Y mientras Ïalanthilïan se sumerge en el caos, agazapadas en la oscuridad, las sombras acechan con planes secretos que podrían destruir el mundo que conocemos si Laila y sus amigas no son capaces de evitarlo"
.

OPINIÓN PERSONAL

Tras los hechos acontecidos en Laila Winter y los Señores de los Vientos, las aventuras de Laila y sus amigas se han vuelto mucho más peligrosas y oscuras, pues habrán de lidiar con los planes de la terrible reina Maeve, así como evitar que el caos se apodere de todo Ïalanthilïan.

La acción de la novela transcurre casi en su totalidad en el reino blanco de Tirennon, donde la vieja Mab controla hasta el más mínimo pensamiento. La tiranía de la reina será más evidente que nunca, pero su poder se verá amenzado por el retorno de los ithirïes, sedientos de venganza por la injusticia con la que fueron tratados en el pasado. Por su parte, Laila irá acercándose cada vez más a la verdad sobre sus orígenes, atando cabos sobre las personas que la rodean dentro y fuera de Ïalanthilïan.

El libro sigue la misma estela que las dos novelas anteriores, donde ocurren muchas cosas y se nos plantean enigmas sin cesar. Sin dejar a un lado el estilo desenfadado propio de la saga, ésta novela es sin duda la más oscura y seria de las tres publicadas hasta la fecha. La historia tejida por Bárbara G. Rivero es más compleja de lo que parecía al principio, y los contínuos giros que toma la trama no dejarán indiferente a nadie.

Tengo que admitir que en ocasiones me pierdo con tanto nombre nuevo y tanto objeto mágico, por lo que no habría estado de más un pequeño glosario o apéndice que explicara ciertas cosas para que lectores torpes como yo no nos perdamos. Pero esto no deja de ser un mal menor, puesto que la lectura puede disfrutarse igualmente.

Por lo demás, sigue sorprendiéndome la desbordante imaginación de la autora, que ha logrado crear un mundo mágico muy atractivo y complejo, con sus conflictos y su jerarquía, pero a la vez plagado de fantasía. Y es que sin el carisma de Ïalanthilïan y sus habitantes, las aventuras de Laila no serían lo mismo.

Todo esto son razones suficientes para afirmar, una vez más, que la serie de Laila Winter es de lo mejorcito que podemos encontrar actualmente en librerías. Una serie juvenil de calidad que puede disfrutar el público adulto sin ningún problema, gracias al buen hacer de una escritora que ya se ha ganado, con razón, la admiración de miles de fans en nuestro país.

Lo bueno: una trama cada vez más interesante, personajes carismáticos y una imaginación desbordante.

Lo malo: algunos personajes olvidados, pasan tantas cosas que a veces puedes hacerte un lío.

Nota: 8/10

martes, 22 de marzo de 2011

RESEÑA: Cristal Embrujado

cristal embrujado wynne jones
Título original: Enchanted Glass
Autor: Diana Wynne Jones
Editorial:
Nocturna
Género: Fantasía Juvenil
Año: 2010 (España, 2011)
Nº páginas: 333

"La magia está en los ojos del que la mira.

Cuando Jocelyn Brandon murió (a una edad muy avanzada, como es lo normal en el caso de los magos), legó su casa a su nieto Andrew.

Andrew siempre ha adorado la casa, en especial sus vidrieras mágicas. Pero ahora, al verse como dueño de ella, se da cuenta de que las cosas no son tan fáciles como pensaba: para empezar, están la guardesa, tiránica y vengativa, y el jardinero, maniático y gruñón (pero que, al menos, tiene una hermosa sobrina llamada Stashe). Además, no hay que olvidar a Aidan Cain, un huérfano de doce años que aparece un día para solicitarle protección de unos seres mágicos (entre otros, Titania, Oberón y Puck) que lo persiguen, ni al señor Brown, un siniestro vecino que trata de invadir la barrera mágica que protege la casa. Y, sobre todo, está la magia"
.

OPINIÓN PERSONAL

Diana Wynne Jones suele ser sinónimo de calidad y fantasía a raudales, siempre mostrando la cara más amable de una literatura apta para todos los públicos gracias a unos personajes y situaciones rocambolescas en las que influye el característico humor inglés de la autora.

Cristal Embrujado cuenta con la interesante premisa de mezclar el mundo de las hadas con el de los humanos, en una tierna historia protagonizada por un niño, Aidan, y un profesor, Andrew destinados a entenderse. La novela se desarrolla casi en su totalidad en Melstone House, una casa heredada por Andrew y que se convertirá en un elemento importante de la historia, casi tanto como las casas de la trilogía de Howl.

De esta forma, la autora nos presenta a una serie de personajes que viven en Melstone y que ayudarán al joven Aidan a escapar de sus perseguidores. El punto cómico lo ponen el señor y la señora Stock, dos empleados cascarrabias que le hacen la vida imposible al pobre Andrew, aunque al final se les acaba cogiendo cariño. Personalmente me ha parecido repetitivo el uso cómico de estos personajes, puesto que durante toda la novela hacen exactamente lo mismo y quizás acaban cansando. El resto de personajes como Stashe , Groil u Oberón, no son más que meros espontáneos que no gozan de un desarrollo excesivo. La impresión que me ha dado es que se trata más de una novela de "situaciones" que de personajes, con lo cual no nos encontraremos grandes conflictos personales.

En cuanto a la historia en sí, creo que resulta algo confusa debido a que durante la primera mitad no sabemos muy bien qué rumbo va a tomar. Elementos que tienen importancia al comienzo de la historia, como el monedero de Aidan o los perseguidores acaban por desaparecer para dar paso a una historia de hadas que no está para nada bien explicada. El propio "cristal mágico" que da título a la novela acaba por ser algo confuso y secundario que poco o nada tiene que ver con lo que cuenta realmente el libro.

Mi sensación ha sido la de leer un libro poco planificado, con una historia que no tiene un desarrollo propiamente dicho, sino que se limita a presentar situaciones caóticas unidas por un argumento muy frágil. Este caos que tan bien sentaba a novelas como La Casa de los Mil Pasillos, ha lastrado una novela que resulta bastante mediocre desde su planteamiento.
Aunque me pese decirlo, Cristal Embrujado ha sido una desagradable sorpresa de una autora que, por lo general, siempre me ha gustado.

Lo bueno: el humor y buen rollo que desprenden siempre las historias de esta autora.

Lo malo: historia confusa y mal planificada, personajes poco llamativos.

Nota: 5.5/10

lunes, 28 de junio de 2010

FICHA: Kimismo: La odisea del último Kiyama

kimismo odisea kiyama
Autora: Elisa Cotarelo
Género: Fantasía y ciencia ficción juvenil
Serie: 1 de 3
Precio: 3 euros en e-book y 14 euros en libro de papel (+ gastos de envío)
Donde Comprarlo: http://www.bubok.com/libros/16990/KIMISMO-La-Odisea-del-Ultimo-Kiyama
Leer capítulos: http://www.kimismo.blogspot.com
Web oficial: http://www.kimismo.com
ISBN: 978-84.9916-385-7


Samuel Kiyama es un joven ingeniero industrial que trabaja en una fábrica de automóviles en Madrid y vive solo desde que, hace varios meses, sus padres fallecieran en un extraño accidente de trafico, en el que sus cuerpos quedaron irreconocibles. Hijo único de emigrantes que llegaron a Madrid en busca de una vida mejor, su infancia y adolescencia han transcurrido bajo la excesiva protección de unos padres que, pese a tener una elevadísima preparación e inteligencia, desarrollaman labores que estaban muy por debajo de sus cualidades. Y tenían especial empeño en mantener gran reserva sobre su vida, careciendo por completo de amistades y de vida social alguna. Tras la muerte de sus padres, realiza su primer viaje turistico para conocer el pueblo natal de donde ellos emigraron y a donde jamás habían querido regresar. Alli descubre el terrible secreto que les llevo emigrar y su vida dará un giro radical, convirtiendose en una auténtica odisea donde lo único que le importará es sobrevivir

miércoles, 23 de junio de 2010

Mogworld, de Yahtzee Croshaw

Mogworld
El próximo 2 de agosto sale a la venta en USA "Mogworld", la primera novela de Ben "Yahtzee" Croshaw, un blogger y periodista inglés conocido, entre otras cosas, por hacer análisis de videojuegos en clave de humor. De esta manera nace su primera novela, una historia de fantasía cómica que parodia a los juegos de rol online tipo "World of Warcraft". Es, cuanto menos, curioso.

En un mundo repleto de aspirantes a héroe, Jim no puede estar menos interesado en salvar el día. Sus bolas de fuego son un fracaso, es terriblemente malhumorado y, para colmo, lleva cerca de sesenta años muerto.

Cuando un nigromante renegado lo arranca de su sueño eterno para traerlo a un mundo que se ha vuelto terriblemente estrambótico, todo lo que Jim desea es encontrar una manera de morir adecuadamente, de una vez por todas.
A su lado tendrá a unos cadáveres torpes, un ladrón inepto y un poderoso deseo de morir.

Pero Jim hará frente a todos los obstáculos: grupos de aventureros cabreados, un cuerpo haciéndose jirones y un equipo de programadores corriendo a contrareloj para reparar los pocos bugs que aún tiene la IA.


Mogworld es una novela de fantasía cómica en la onda de Douglas Adams y Terry Pratchett, pero con un guiño hacia los videojuegos:
Jim, el protagonista, es un personaje de bajo nivel en un juego multijugador masivo online.

lunes, 21 de junio de 2010

RESEÑA: The Hundred Thousand Kingdoms

hundred thousand kingdoms
"THE HUNDRED THOUSAND KINGDOMS"

Autor: N. K. Jemisin
Serie: Inheritance Trilogy (vol. 1)
Editorial: Orbit
Año: 2010
Género: Fantasía
Nº de páginas: 412

DIOSES Y MORTALES. PODER Y AMOR. MUERTE Y VENGANZA
ELLA LO HEREDARÁ TODO.

Cuando su madre muere en misteriosas circunstancias, Yeine Darr es convocada a la majestuosa ciudad de Sky. Para su asombro, una vez que llegue allí será nombrada heredera del rey. Pero el trono de los Cien Mil Reinos no se gana con facilidad, y Yeine se verá empujada a una lucha con parientes que nunca supo que tenía. A la vez que lucha por su vida, irá acercándose al secreto de la muerte de su madre y a la sangrienta historia de su familia.

Con el destino del mundo colgando de una balanza, Yeine aprenderá lo peligroso que puede ser cuando el amor y el odio (y los dioses y los mortales) están tan íntimamente ligados.

OPINIÓN PERSONAL

La historia propuesta por N. K. Jemisin (psicóloga afroamericana, fiel defensora de los derechos de las mujeres y de la igualdad entre razas) es una mezcla de estilos e ideas que conforman una historia sólida y original, en la que la fantasía, el romance y las luchas por el poder guían los avatares de Yeine Darr, la sufrida protagonista de "The Hundred Thousand Kigndoms" (Los Cien Mil Reinos)

Como explica la sinopsis, la historia comienza con la llegada de Yeine al palacio aéreo de Sky (fielmente retratado en la portada). Una vez allí, la joven no tardará en descubrir que ese lugar está plagado de secretos trágicos y sangrientos, empezando por la existencia de unos dioses que viven esclavizados por el rey Dekarta, el abuelo de Yeine.

Lo que al principio parece una novela fantástica de trasfondo político, como pueden serlo "Juego de Tronos" o "Graceling", realmente acaba convirtiéndose en una historia bastante íntima y personal, en la que todo el protagonismo recae en su personaje principal; la joven Yeine. Gracias a ella conoceremos el amor, la amistad, la venganza y todos los temores que le sobrevienen al llegar a Sky.

Con esta premisa, el lector disfrutará de una narración en primera persona muy bien llevada por la protagonista, la cual nos descubre los misterios del palacio al principio de la novela, para luego meternos de lleno en su drama familiar y hacernos sufrir con el destino que le ha sido reservado. Además, la existencia de estos "dioses esclavizados" supone una de las tramas más interesantes, con vistas sobre todo a las próximas novelas de la trilogía, aunque he de advertir que este primer libro es autoconclusivo (lo cual es de agradecer).

Los personajes, aunque escasos, son muy interesantes; desde la bien construída Yeine, hasta el oscuro y atractivo Nahadoth (que hará suspirar a más de una). Por su parte, la narración en primera persona es muy ágil y original, puesto que Yeine interrumpe su relato cada cierto tiempo para hablarnos de sueños o recuerdos relacionados directamente con lo que nos está contando en ese momento.

Nos encontramos, pues, ante una novela interesante y original, que sabe desmarcarse de la fantasía actual gracias al buen hacer de esta autora novel, a la que no le ha temblado el pulso a la hora de incluir algunas de sus ideas feministas y antiracistas sin que éstas resulten abusivas o dogmatizantes. Lo único malo que puedo achacarle es la longitud de algunos pasajes en los que se explaya demasiado, o la falta de más variedad de personajes.

En definitiva, "The Hundred Thousand Kingdoms" es una opción a tener en cuenta, por lo que ofrece, y por lo que puede ofrecer el conjunto de la trilogía Inheritance (cuya segunda parte verá la luz en noviembre). Esperemos que alguna editorial española ya le haya echado el ojo. Tanto la autora como la novela, se lo merecen.

Lo bueno: bastante original en todos sus aspectos, personaje principal bien construído.

Lo malo: poca variedad de personajes y capítulos algo extensos a veces.

Nota: 7/10

miércoles, 9 de junio de 2010

RESEÑA: "Dentro del Laberinto" de A.C.H. Smith


"DENTRO DEL LABERINTO"

Autor: A. C. H. Smith
Traductora: Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna
Año: 2010
Género: Fantasía
Nº de páginas: 288

Una noche, Sarah, una adolescente de carácter fantasioso, se ve obligada a quedarse en casa cuidando a Toby, su hermano pequeño. Cuando sus padres se marchan a una fiesta, harta de oír llorar al niño, Sarah recita unos versos de su libro favorito, Dentro del laberinto, y ordena a los goblins que se lleven a su hermano. Al momento, unas extrañas criaturas aparecen y se esfuman con Toby. Poco después, un hombre misterioso y atractivo surge de la nada y se presenta como Jareth, el rey de los goblins, para a continuación sugerirle a Sarah que se olvide del niño. Arrepentida de lo que ha hecho, Sarah le pide que le devuelva a Toby, pero el rey se niega. Entonces él le propone un trato:
«Tienes trece horas para atravesar el laberinto y encontrar a tu hermano. De lo contrario, se convertirá en uno de nosotros».
Y el tiempo apremia…
OPINIÓN PERSONAL

Gracias a Nocturna Ediciones podemos disfrutar por fin en español de este precioso cuento de fantasía basado en el clásico cinematográfico de Jim Henson. La película, protagonizada en 1986 por Jennifer Connelly y David Bowie, nos adentraba en un mundo mágico plagado de misterios y criaturas de lo más variopintas.

El libro es una fiel adaptación de la cinta, por lo tanto, todo lo bueno de aquella se ve reflejado en sus páginas, ampliando lo justo aquellas partes relacionadas con la forma de pensar de los personajes, en especial de Sarah, cuyo protagonismo cobra mucha más importancia al conocer mejor sus conflictos personales y el problema que tiene con su hermanito Toby.

Pero no se trata de un libro que sólo guste a los que hayan visto la película, al contrario, si no tienes ni idea de que trata esta pequeña novela, te sorprenderá encontrar un maravilloso cuento mágico, de corte clásico y perfecto para todo tipo de públicos.

A pesar de ser una historia bastante corta (pues no llega a las 290 páginas), encontraremos aventuras, humor, misterios y mucha camaradería entre los personajes. Esto, sumado al gran tamaño de la letra y de los márgenes, provocará que devores el libro en muy poco tiempo, con lo cual no se te hará pesado en ningún momento.

Por supuesto, no esperes una gran historia épica con múltiples tramas y personajes complejos; "Dentro del laberinto" es un cuento simple, pero emocionante, pues pocas historias son capaces de transportarte a mundos mágicos de la forma en que lo hace ésta en tan pocas páginas.

Si tienes la oportunidad de leerlo, no la desaproveches, y acto seguido, hazte con la película. O viceversa.

Lo bueno: es un cuento ameno, divertido y tremendamente evocador. Es muy fiel a la película y a su espíritu.

Lo malo: no cuenta con la complejidad que se le exige a las novelas fantásticas de hoy en día.

Nota: 7/10

martes, 25 de mayo de 2010

"The Republic of Thieves" de Scott Lynch

republic of thievesCon esta preciosa portada se presenta la edición inglesa de "The Republic of Thieves", de Scott Lynch, que se publicará en el mercado anglosajón el año que viene. Se trata de la tercera parte de la serie "Los Caballeros Bastardos", cuyos dos primeros libros, "Las Mentiras de Locke Lamora" y "Mares de Sangre Bajo Cielos Rojos", ya han sido publicados en España por la editorial Alianza (bajo el sello Runas).
La trama del primer libro es la siguiente:

"La vida de un huérfano suele ser dura y breve en Camorr. Sin embargo, con su rápida inteligencia y su innato talento para el robo, Locke Lamora ha evitado la muerte y la esclavitud, para caer en manos de un sacerdote ciego -que ni es sacerdote ni ciego- que transmitirá sus extraordinarias habilidades a su "familia" de huérfanos: los Caballeros Bastardos. Pronto no estará a salvo la riqueza de ningún noble de Camorr, los dominios de Locke, una ciudad de canales, palacios y templos, construida sobre las ruinas de una raza desaparecida. Pero un oscuro personaje acecha y amenaza con desencadenar una guerra por el control de los bajos fondos de la ciudad. Atrapados en un juego mortal, el ingenio y la lealtad de Locke y sus amigos serán sometidos a prueba en su lucha por la vida..."

(Portada americana)

lunes, 24 de mayo de 2010

"Shadow's Son" de Jon Sprunk

Shadow's SonEl próximo 8 de junio sale a la venta en USA esta novela escrita por Jon Sprunk (me encanta el apellido xD) y que, siguiendo la moda impuesta por novelas como "La Mano Izquierda de Dios" o "Farlander", tiene como protagonista a un asesino envuelto en conspiraciones y guerras entre imperios. Sin embargo, parece que el contenido fantástico es mayor en esta novela. "Shadow's Son" forma parte de la trilogía "Shadows", y su secuela se titulará "Shadow's Lure".

SINOPSIS

"En la ciudad santa de Othir, la traición y la corrupción acechan a la vuelta de cada esquina. Es el lugar perfecto para un asesino independiente, sin lealtades y con muy pocos escrúpulos.

Caim está acostumbrado a ganarse la vida de forma peligrosa, pero cuando uno de sus trabajos rutinarios se va al traste, se verá empujado en medio de una trama insidiosa. Enfrentado a corruptos hombres de leyes, a asesinos rivales y al a hechicería del Otro Lado, sus únicos aliados son Josephine, la famosa hija de su última víctima, y Kit, un espíritu guardián que nadie más puede ver.

Pero en la lucha por salvar su vida, Caim sólo confía en sus cuchillos y en sus instintos, aunque estos no serán suficientes cuando su búsqueda de la justicia lo lleve desde los oscuros y mugrientos callejones de Othir hasta sus más brillantes y poderosas estancias.

Para desenmascarar la conspiración que yace en el corazón del imperio, Caim deberá reclamar su derecho de nacimiento como el Hijo de la Sombra..."

lunes, 17 de mayo de 2010

"Guerreras de la Luz" de Mª del Carmen G. Segalés

guerreras de luzTítulo: Guerreras de la luz.
Autora: Mª del Carmen G. Segalés.
Editorial: Ediciones Atlantis.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Fecha de publicación: Febrero/2010.
Tamaño: 15 x 21.
ISBN: 978-84-92952-06-9

La editorial Ediciones Atlantis ha publicado esta novela corta que, en palabras de la autora, conjuga intriga, aventuras, acción y pequeños toques de humor, con un trasfondo que resalta el valor de la amistad. No se que tal estará, pero el argumento tiene muy buena pinta:

"Kira es una muchacha despierta e imaginativa que decide irse a vivir con su mejor amiga, Nicole, una arqueóloga que está instalada en El Cairo. Allí correrán una increible aventura, accediendo a otra dimensión y enfrentándose a peligros sobrenaturales para convertirse en grandes luchadoras con habilidades que ni soñaban, para combatir a los seguidores del malvado dios Seth. La diosa Maat, protectora del equilibrio del universo, es quien las ha elegido para cumplir su misión.

Una piedra sagrada, un eclipse y dos amigas inseparables unidas a través del antiguo Egipto y sus misterios más ocultos. Entretenida y refrescante, Guerreras de la luz resalta los valores de la amistad".

jueves, 29 de abril de 2010

RESEÑA: "Don" de Antonio Simón

don antonio simon"DON"

Autor:
Antonio Simón
Editorial: Grupo AJEC
Año: 2010

Año 2020. El científico Óskar Bogusky ha realizado un descubrimiento revolucionario: el pensamiento es una onda que tiene la capacidad de influir sobre los demás. Los pensamientos de aquellos que nos rodean nos resultan tan esenciales como el propio oxígeno.

Bogusky es también la primera autoridad mundial en la enfermedad que asola el planeta. Una enfermedad que se ceba en los seres solitarios sobre los que nunca recaen los pensamientos de los otros.

Es el caso de Rosaura, una niña de diez años, sin familia ni amigos.

Rosaura ha dividido el mundo en dos espacios geográficos: DENTRO, el interior del hospital donde vive y se encuentra a salvo, y FUERA, el resto del mundo, un vasto territorio en el que, como un pez fuera del agua, sólo puede permanecer por tiempo limitado.

Y aquí surge el gran dilema: vivir encerrada en lugar seguro o salir y exponerse a la muerte para encontrar la única medicina capaz de curarla. Una medicina que está en todas partes…, o en ninguna

OPINIÓN PERSONAL

"Don"
es la historia de Rosaura, una niña de diez años que un día decide escaparse del hospital en el que se encuentra internada. Su objetivo es claro; debe encontrar a un famoso doctor que puede curarla de la extraña enfermedad que padece, conocida como "la enfermedad del no pensado". En su búsqueda descubrirá que tiene un curioso don; sus sueños son premonitorios. Ayudándose de su habilidad, Rosaura comenzará una aventura en la que averiguará todo el misterio que rodea a su enfermedad gracias a unos personajes muy curiosos, pero pronto se dará cuenta que unos hombres no tan amables la persiguen para darle caza.

Con apenas 185 páginas, "Don" es un hermoso cuento de fantasía en el que la pequeña Rosaura descubrirá un mundo desconocido para ella. La novela, a pesar de ser fantasía pura y dura, tiene un tono bastante cercano y realista, defendiendo en todo momento valores como el hogar, la amistad, la necesidad de compañía, etc. Unos valores que están inherentes en la historia, pero no de manera agresiva.

La protagonista no es la típica niña con una imaginación desbordante y con necesidad de aventura, simplemente trata de luchar por su vida y por conseguir el afecto del que ha sido privada. Nos encontramos, pues, con un personaje con carácter, pero no excesivamente complejo. De hecho, debido a lo corta que es la novela, ningún personaje está desarrollado en exceso.

La aventura de Rosaura es, en general, divertida y curiosa, gracias en parte al recurso de los sueños premonitorios utilizados en la primera mitad de la novela. En la segunda mitad, la imaginación del autor de desborda y, por compararla con algún producto patrio, diría que recuerda un poco a "El laberinto del Fauno", sobre todo cuando aparece e escena el personaje de Paracelso. Sin embargo, "Don" logra sortear las comparaciones con otras obras, encontrando su propio lugar gracias a lo original de su historia.

En definitiva, el "don" de Antonio Simón es haber conseguido un cuento fantástico de tintes clásicos, al que yo le habría pedido quizás que se alejara un poco más de la realidad y que desarrollara mejor a sus personajes. Puede que intente emocionar sin conseguirlo, sobre todo con ese final algo descafeinado, pero si queremos leer un bonito cuento que no ocupe cientos de página, éste es el libro perfecto.

Lo bueno: el don de Rosaura y cómo es utilizado en la novela, los momentos en que aparece Paracelso.

Lo malo: no consigue emocionar y sus personajes no calan.

Nota: 6.5/10

domingo, 4 de abril de 2010

Hugo Awards 2010: Novelas nominadas

Los premios Hugo son los más prestigiosos de la ciencia ficción y fantasía, y llevan otorgándose desde el año 1953. La novela ganadora del año anterior fue "El libro del cementerio" de Neil Gaiman. Estos son los nominados de este año, entre los que se encuentra la multinominada "The Windup Girl" de Paolo Bacigalupi (¿tan bueno será este libro?):





Boneshaker de Cherie Priest
The City & The City deChina Miéville
Julian Comstock: A Story of 22nd-Century America de Robert Charles Wilson
Palimpsest de Catherynne M. Valente
Wake de Robert J. Sawyer
The Windup Girl de Paolo Bacigalupi

Visita la página de los premios Hugo para ver el resto de nominados

martes, 30 de marzo de 2010

Novedades Timun Mas y Minotauro [MAYO]

99 coffins
Las editoriales Timun Mas y Minotauro ya han dado a conocer las que serán sus novedades para el mes de mayo. Las dos siguen su línea continuísta, sin ninguna novedad destacable (si eso, la continuidad de La Espada de la Verdad).

MINOTAURO


"99 Ataúdes" de David Wellington
"Apophis" de Pedro Palao Pons

TIMUN MAS

"Nación" de Terry Pratchett
"Ultramarines 5: Coraje y Honor" (Warhammer 40.000) de Graham McNeill
"Malekith" (Warhammer Fantasy) de Gav Thorpe
"El Imperio de los Vencidos" (La Espada de la verdad 16) de Terry Goodkind
"La Torre de Wayreth" (Crónicas Perdidas 3) de Margaret Weis y Tracy Hickman

lunes, 29 de marzo de 2010

"The Hundred Thousand Kingdoms" de N.K. Jemisin

hundred thousand kingdoms
Hoy quiero hablar de este libro que me llamó la atención por su preciosa (a la vez que tenebrosa) portada. Se trata de "The Hundred Thousand Kingdoms" de la novel N.K. Jemisin (Nora Jemison), y fue publicado el mes pasado. El libro es el primero de una trilogía llamada Inheritance Trilogy, y narra los avatares de una mujer humilde en cuyas manos caerá el destino de los Cien Mil Reinos.

Del libro se ha dicho que es rico en romance, política, teología y misterio, y que sus poco más de 400 páginas no se hacen nada pesadas debido a su increíble voz narrativa. Sin duda, el personaje principal es muy atractivo, y se aleja de los protagonistas masculinos que están de moda en la fantasía épica actual.

Como siempre, espero que alguna editorial acabe por traernos estas novedades en español.

SINOPSIS

DIOSES Y MORTALES. PODER Y AMOR. MUERTE Y VENGANZA
ELLA LO HEREDARÁ TODO.

Yeine Darr es una marginada bárbara norteña. Cuando su madre muere en misteriosas circunstancias, es convocada a la majestuosa ciudad de Sky. Para asombro de Yeine, una vez que llegue allí será nombrada heredera del rey. Pero el trono de los Cien Mil Reinos no se gana con facilidad, y Yeine se verá empujada a una lucha con parientes que nunca supo que tenía. A la vez que lucha por su vida, irá acercándose al secreto de la muerte de su madre y a la sangrienta historia de su familia.

Con el destino del mundo colgando de una balanza, Yeine aprenderá lo peligroso que puede ser cuando el amor y el odio (y los dioses y los mortales) están tan íntimamente ligados.

jueves, 18 de marzo de 2010

RESEÑA: Heredera del Mar y del Fuego

heredera mar fuego
"HEREDERA DEL MAR Y DEL FUEGO"
Título original: Heir of Sea and Fire
Autor: Patricia A. Mckillip
Editorial: Bibliópolis Fantástica
Serie: Juego de Enigmas (2/3)
Año: 1977 (España, 2004)
"Tres heroínas en busca del Portador de Estrellas.

Raederle de An, la segunda mujer más bella del reino y prometida de Morgon, príncipe de Hed y maestro de enigmas, se consume de impaciencia esperando noticias de éste. ¿Qué ha sido de Morgon, desaparecido en su viaje a la montaña de Erlenstar para solicitar consejo del Supremo sobre su destino como Portador de Estrellas? ¿Y qué ha sido de Deth, arpista del Supremo, que le acompañaba? Poco dispuesta a seguir permitiendo que decidan por ella, Raederle se echa al camino junto con Lyra, la heredera de Herun, y Tristan, la hermana de Morgon. En su viaje, descubrirá poderes inéditos en ella, sabrá la verdad sobre el Supremo y el papel de Deth en su peligroso juego, y conocerá más sobre la historia de su mundo y la oscura herencia de los cambiaformas".

OPINIÓN PERSONAL

"Heredera del Mar y del Fuego"
es la segunda parte de la trilogía Juego de Enigmas, escrita por Patricia A. McKillip cuya primera parte, "Maestro de Enigmas", leí hace bastante tiempo y recuerdo que me dejó muy buen sabor de boca.

En esta continuación el protagonismo no recae en Morgon, sino en su prometida, la princesa Raederle de An,una joven valerosa que decidirá remover cielo y tierra para buscar a su prometido. De hecho, esta novela adquiere un tono mucho más femenino, pues además de Raederle, se suman a la aventura Tristan, la hermana de Morgon y Lyra, herdera del reino de Herun, si bien el papel de estas dos es mucho menor.

De esta forma, seguiremos conociendo más sobre el Portador de Estrellas, los Cambiaformas y el misterioso Supremo que vive en la Montaña de Erlenstar.

Patricia A. Mckillip sigue destacando por su lirismo, con una narración y una ambientación casi onírica en algunos pasajes, aunque, por desgracia, esta segunda parte es menos atractiva en ese sentido, pues hay muchas escenas que son puro diálogo y no estimulan la imaginación como sí hacía en Maestro de Engimas.

Sin embargo, la novela tiene grandes momentos, como el enfrentamiento de Raederle con el espíritu del rey Farr, que destila una magia que pocos autores logran imprimir a sus libros. Pero, como decía, estos momentos no llegan a la altura del primer libro.

Por otro lado, se echa en falta a Morgon, el protagonista del primer libro y, sobre todo, su relación con Deth, el arpista del Supremo, que era la base sobre la que se asentaba la trama al principio. De todos modos, hay que reconocer que Raederle gana a Morgon en carisma.

En definitiva, una novela irregular, que pierde parte del encanto ganado en la primera parte pero que no puedo dejar de recomendar, porque creo que tienen un halo mágico muy interesante, si bien reconozco que esto es un aspecto totalmente subjetivo, por lo tanto es posible que a muchos les parezca un coñazo.

Lo bueno: fantasía pura, protagonista carismática y atrevida, algunas escenas muy imaginativas.

Lo malo: acción descompensada, protagonista original prácticamente ausente, algunos diálogos y descripciones aburridos.

Nota: 6.5/10

lunes, 15 de marzo de 2010

"Spellwright" de Blake Charlton

Spellwright Blake CharltonEste libro, calificado como "fantasía adulta", ha salido publicado recientemente en Norteamérica y Reino Unido, y parece que está causando sensación, recibiendo muchas críticas positivas. Su autor, Blake Charlton, es un estudiante de medicina californiano que debuta con esta primera novela.

Después de las grandes sorpresas que nos han dado autores como R. Scott Baker (Príncipe de Nada) o Patrick Rothfuss (El Nombre del Viento), escritores noveles que han arrasado con sus respectivos libros, habrá que seguirle la pista muy de cerca a este autor. Esperemos que alguna editorial se decida a publicarlo en nuestro país.

"Spellwright" es el primer libro de la trilogía homónima, a la que seguirán "Spellbound" y "Disjunction".
Imagina un mundo en el que puedes despegar las palabras escritas en un libro y hacerlas físicamente reales. Podrías mondarte los dientes con parte de una frase, protegerte con párrafos defensivos o arrojar una frase de palabras afiladas a la garganta de un enemigo.
En este mundo conoceremos a Nicodemus Weal, un aprendiz de hechicería de la academia Starhaven, el cual es amaestrado para convertirse en el Halcyon, el elegido que las profecías señalan para que evite la Guerra de la Disyuntiva, un evento que acabará con la lengua de los humanos.

Sólo hay un problema; Nicodemus no puede lanzar hechizos.