
Autor: Víctor Conde
Editorial: Hidra
Serie: Trilogía de los Heraldos Vol. 1
Serie: Trilogía de los Heraldos Vol. 1
Género: Fantasía Juvenil
Año de publicación: 2010
Número de páginas: 352
Mientras la batalla entre el Cielo y el Infierno llega a su punto culminante, tres jóvenes elegidos viven sin ser conscientes de su auténtico destino. Tanya compite en un concurso de talentos para demostrar que tras su look de Lolita hay un cociente intelectual muy superior a la media. Erik actúa como doble en las escenas más arriesgadas de una película de acción. Y Mauro subsiste como un scene inadaptado.
Una misteriosa joven llegará para advertirles de que corren peligro, y pronto Tanya, Erik y Mauro serán testigos de cómo el choque entre Luz y Oscuridad comienza a cobrarse víctimas de una forma terrible.
OPINIÓN PERSONAL

El prólogo de Jose Antonio Cotrina resume bastante bien lo que nos depara la novela y cómo se desenvuelve el autor. Víctor Conde ya es perro viejo en esto de la literatura fantástica de modo que sabe hacer muy bien su trabajo, ya sea en una novela de terror, fantasía o ciencia ficción.
Heraldos de la Luz presenta a tres jóvenes elegidos para luchar contra el Mal. La encargada de reclutar a estos chicos es Séfora, un ángel que actúa como guía tanto para los protagonistas como para el lector. Todos ellos tienen una personalidad bastante marcada y están muy bien desarrollados psicológicamente, de modo que olvidáos de encontrar aquí a los típicos adolescentes planos.
El dinamismo del que goza la novela es envidiable y no da ni un respiro al lector. Sin embargo, tengo que confesar que el tramo final me pareció algo flojillo y poco inspirado. Lo que realmente me entretuvo fue la evolución y la interacción de los personajes, y cómo iba descubriéndose toda la historia sobre el Cielo y el Infierno. Por otro lado. al tratarse del inicio de una trilogía es normal que el desarrollo de los personajes prime sobre la acción.
La historia que nos ha preparado Víctor Conde es toda una delicia para el lector jóven (y no tan jóven), sin bien no muy original (eso de la guerra entre ángeles y demonios ya está un poco visto), pero el buen hacer de este autor convierte a esta serie en una de las novedades más destacadas este año en nuestro país.
No le quiten el ojo de encima.
Lo bueno: muy dinámico y divertido, personajes interesantes.
Lo malo: la historia quizás es demasiado introductoria, el enfrentamiento final es un poco flojo.
Nota: 7/10
13 comentarios:
Totalmente de acuerdo contigo, estoy segura que la siguiente entrega de esta trilogía me gustará más a pesar que el protagonista es Mauro y es el que menos me gusta.
A ver si me lo leo.
Yo tengo ganas de leerla, aunque tendrá que esperar un tiempo porque tengo muchas lecturas pendientes.
Yo me alegro de haberle dado una oportunidad. Ya tenía yo ganas de probar algo de este autor que tenemos tan cerquita de casa ^_^
Pues tiene muy buena pinta, sí señor, y de un autor nacional para más inri. La verdad es que me han entrado ganas de leerlo pero la portada... ains la portada da dolor...
La verdad es que no me llama nada la atención. Tengo muchos otros pendientes, por ejemplo, El Nombre del Viento.
Leí en tu blog que ya está escrita la segunda parte... A ver si hay suerte y puedo leerlos pronto ^^
Me encanta tu blog, yo también adoro la literatura fantástica ^^
Te sigo, y si quieres nos afiliamos :)
Todos coincidimos bastante con esta obra ^^
¡Besos! :)
Ola, pues no sabía que el protagonista de la siguiente era Maura. La verdad es que es el personaje que menso me gusta, peri bueno, le daremos un voto de confianza.
Elwen, por supuesto siempre hay que apoyar lo nuestro y si es tan bueno como Víctor COnde mejor que mejor.
Ayu, la portada es una horterada xD
Me llama la atención la portada, sobre la sipnosis pues no mucho. Pero bueno lo apunto por si al final me decido a leerlo.
Saludo
Fue una autentica delicia de lectura!!! como a ti, me encantaron los personajes. tengo unas ganas terribles de leer la segunda parte ^^
Me gustó bastante, tiene cosas muy originales, pero como dices, el final es un poco flojo, se desinfla sin más.
Lo tengo en la mesilla de noche, ¡en breve lo empiezo!
Creo que la portada es fea fea y me llama poquin la atencion xD
Publicar un comentario