jueves, 24 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
RESEÑA: Night School

Autora: C.J. Daugherty
Serie: Night School #1
Editorial: Alfaguara
Género: Misterio juvenil
Año: 2012
Nº páginas: 510
Nº páginas: 510
"El mundo de Allie se viene abajo: odia su escuela, su hermano ha desaparecido y ella ha sido arrestada. Otra vez.
No puede creer que sus padres hayan decidido enviarla a un internado. Aunque Cimmeria no es una escuela normal: no permiten ordenadores ni teléfonos móviles, y sus alumnos son superdotados, o de familias muy influyentes. Pero hay algo más: Allie se da cuenta de que Cimmeria esconde un oscuro secreto, un secreto que solo comparten algunos profesores y los alumnos de las misteriosas clases nocturnas de la Night School.
A pesar de todo, Allie parece feliz. Ha hecho nuevos amigos y uno de los chicos más atractivos de la escuela le dedica toda su atención. Y, claro, también está su relación con Carter, ese chico solitario con el que siente una inmediata conexión.
Todo parece ir bien hasta el momento en que Cimmeria se convierte en un lugar terriblemente peligroso donde nadie parece a salvo. Allie tendrá que elegir en quién confiar mientras descubre los secretos de la escuela."
Todos y cada uno de los personajes que aparecen en la novela cumplen los tópicos del género casi como si fuera una obligación; la chica nueva del instituto, el guaperas bueno, el guaperas malote, la zorra arpía, la amiga fiel, etc. Conforme avanza la historia veremos algunos cambios y sorpresas que son de agradecer, pero lamentablemente toda la primera mitad del libro es una sucesión de escenas mil veces vistas.
Lo realmente interesante de la trama es la historia de Cimmeria, la escuela donde transcurre todo, y de la misteriosa Night School, una sociedad secreta de la que todos hablan pero que nadie parece conocer bien. Toda esa parte me ha parecido muy interesante e intrigante, pero al final no se resuelven muchos misterios, dejando un final bastante abierto de cara al próximo libro.
Pese a los fallos comentados, lo cierto es que la novela me ha dejado muy buena impresión y tiene muchos elementos que funcionan (triángulo amoroso, momentos de acción y mucho misterio). Vamos, que tengo muchas ganas de saber qué secretos esconde Cimmeria, pues la compleja trama elaborada por la autora tiene bastante potencia, pero más le vale sacar toda la artillería pesada para el próximo libro.
Lo bueno: libro entretenido y con todas las papeletas para gustar.
Lo malo: personajes y situaciones demasiado típicas, final muy abierto.
Puntuación: 6,5/10
Etiquetas:
C. J. Daugherty,
Literatura juvenil,
Misterio,
Reseñas
lunes, 7 de mayo de 2012
RESEÑA: Tangled Webs

Autora: Elaine Cunningham
Serie: Liriel, la Elfa Oscura #2
Colección: Reinos Olvidados
Editorial: Wizards of the Coast
Género: Fantasía épica
Género: Fantasía épica
Año: 1996
Nº páginas: 352
"Exiliada de su hogar, la hermosa elfa oscura Liriel Baenre recorre el mundo de la superficie junto a su compañero Fyodor. Pero incluso lejos de las oscuras cavernas de Menzoberranzan, no podrá librarse de la venganza de su archienemiga. A pesar de que Liriel y su acompañante han surcado las peligrosas aguas de la Costa de la Espada, la sacerdotisa drow Shakti Hunzrin trama un terrible destino para ambos.
Y mientras, en las profundidades de la tierra, la Reina Araña Lolth teje sus propias redes de terror y traición"
La Hija de la Casa Baenre (Daughter of the Drow) quizás pecó de ser un libro demasiado introductorio, en el que no se profundizaba mucho sobre la relación de Liriel y Fyodor, y donde el personaje protagonista cedía todo su carisma a su archienemiga Shakti, un personaje mucho más elaborado. Pues bien, en Tangled Webs todo eso se corrije, siendo la relación entre los dos amigos mucho más intensa y trascendental que en la primera parte aunque, eso sí, perdiendo por el camino un mayor desarrollo en el personaje de Shakti.
En esta segunda entrega todo es mucho más grande, desde el número de personajes, hasta la trama principal, la cual implica a los norteños de Ruathym y a los elfos marinos que viven en la Costa de la Espada. Esta vez los enemigos se multiplican, pero serán comandados por Vestress, un ser con poderes psíquicos que lidera la Sociedad del Kraken.
De todos los personajes nuevos sólo destacaría al capitán Hrolf (el barbudo de la portada) y al elfo marino Xzorsch, pues todos los demás pecan de ser muy simples o estereotipados. Algunos personajes característicos de Reinos Olvidados hacen sus pequeños cameos, como Gromph y Triel Baenre, o Caladorn, señor de Aguas Profundas.
Es una pena que Timun Mas nunca publicara esta novela, pues creo sinceramente que supera en muchos aspectos a su antecesora, y Elaine Cunningham demuestra una vez más que es una de los mejores autoras de Reinos Olvidados, pues siempre impregna su narración con un sentimiento y una belleza que otros autores no son capaces de transmitir.
Ojalá algún día volvamos a ver a Liriel por nuestras tierras.
Lo bueno: la relación entre Liriel y Fyodor avanza, la trama es muy bestia y hay mucha acción.
Lo malo: los nuevos enemigos pierden carisma y Shakti no se luce demasiado.
Puntuación: 7,5/10
Etiquetas:
Elaine Cunningham,
Fantasía Épica,
Reinos Olvidados,
Reseñas