
"GALES"
Autores: Elba De Cus Arroyo, Elena Montes Navas y Roberto Redondo de Paz
Editorial: Atlantis
Serie: La Leyenda de Leureley (vol. 1)
Año: 2010
Género: Fantasía Épica
Nº de páginas: 459
En Phyrium, un territorio imaginario de una era remota, viven dos hermanas, Gales y Kyntark. Esta última es engañada por el temible Dargok, en la noche de Mortuar. De esta manera, Saurk, el Maldito, podrá culminar su fatídico plan…OPINIÓN PERSONAL
Un hechicero desprovisto de sus poderes. Un país que defender, un elfo oscuro, un horror sin nombre… Y un collar de gemas negras que puede cambiar el destino de todos.
La novela ante la que nos encontramos nos adentra en una aventura épica y ambiciosa, protagonizada por dos hermanas que deben luchar por un reino sumergido en la oscuridad mientras superan sus propios conflictos personales, acompañadas por un elenco de personajes de distintas razas y clases, como mandan los cánones de la más alta fantasía épica.
A pesar de estar escrito por autores noveles y de estar editado por una editorial pequeña, éste primer libro de La Leyenda de Leureley tiene todos los elementos necesarios para codearse con las grandes novelas de fantasía épica; acción, aventuras, romance, magia y diversidad de personajes. Por supuesto, la novela tiene sus más y sus menos, pero el balance general es bastante positivo.
Me gustaría destacar la enorme efectividad de los primeros capítulos, los cuales nos meten en la historia con una facilidad y una rapidez que ya quisieran muchas novelas. En "Gales" no tenemos que leer cientos de páginas para conocer toda la trama a la perfección, al contrario, en poco más de dos capítulos sabremos quiénes son los personajes principales y qué se espera de ellos.
Las escenas de batallas están perfectamente narradas, sin llegar a resultar caóticas en ningún momento, gracias, en parte, al recurso de los distintos puntos de vista, de tal forma que podemos ver un mismo acontecimiento desde la perspectiva de varios personajes principales. Además, dichas escenas son bastante amenas y espectaculares.
Los personajes son muy variados y carismáticos; desde el simpático kylion Fleips, hasta la villana Fariae, pasando por las dos hermanas protagonistas. El elfo Nagaroth, sin embargo, me ha parecido un poco soso y desaprovechado, y es una pena porque podía dar mucho juego. Asimismo, las tramas amorosas me han parecido muy flojitas y poco realistas, debido, en parte, a que los personajes se enamoran con una rapidez exagerada.
Quizás el fallo más importante que le he podido sacar a la novela ha sido el mareante uso del transcurso del tiempo en la historia, ya que pueden pasar muchos días o meses sin que se aprecie bien ese salto temporal.
Por lo demás, como ya decía antes, nos encontraremos con una novela ambiciosa, que abre varios frentes argumentales de cara a las futuras secuelas, aunque cuenta con un final bastante aceptable y emotivo. Además, no llega a hacerse pesado en ningún momento debido al buen equilibrio entre narración y diálogos, lo cual ayudará a involucranos de lleno en la epopeya de Gales y Kyntark.
En definitiva, opino que es un libro muy recomendable, en el que pesan más las cosas buenas que las cosas malas. Si quieres un libro de fantasía ameno que mezcle acción, romance e intriga, ésta es una elección más que perfecta.
Lo bueno: es muy ameno y logra meterte de lleno en la trama, tiene personajes bastante entrañables.
Lo malo: el paso del tiempo es algo confuso, las tramas amorosas son algo sosas. El mapa que hay al principio se ve fatal, y es imposible leer los nombres de los lugares.
Nota: 7.5/10