
Título original: The Riddlemaster of Hed
Autor: Patricia A. Mckillip
Editorial: Bibliópolis Fantástica
Año: 1976
SINOPSIS
¿Quién es el Portador de Estrellas y qué desatará que está atado?
En una tierra donde los hechiceros desaparecieron hace mucho tiempo, la sabiduría se conserva en enigmas. Morgon, príncipe de Hed y maestro de enigmas, se enfrenta a un desafío como nunca han conocido los pacíficos gobernantes de su reino: acosado por cambiaformas que salen del mar y suplantan a amigos y enemigos, se ve forzado a buscar el destino que le han otorgado las estrellas que lleva en la frente.
CRÍTICA
Patricia A. Mckillip fue una de las primeras "herederas" de Tolkien, y ya en los tardíos años setenta, fue pionera en la creación de una obra literaria con características similares a "El Señor de los Anillos". Lo que ocurrió en las décadas siguientes ya es historia, y hoy por hoy, a cualquier obra de fantasía más o menos ambiciosa se la compara con la obra de Tolkien.
Con "Maestro de Enigmas", Mckillip inicia la trilogía "Juego de Enigmas", una historia sobre la búsqueda personal de Morgon, un antihéroe que ha de enfrentarse al enigma de su propia existencia.
La historia es bastante simple, y el libro a penas supera las doscientas páginas, pero el estilo narrativo de la autora supera la falta de originalidad de la trama. Es casi como si estuviéramos ante una leyenda novelizada, con pasajes muy líricos y sugerentes.
Los personajes, sin ser nada del otro mundo, están muy bien definidos y sus diálogos contribuyen a crear esa sensación de poema fantástico, con continuas alusiones al destino y a la importancia de proteger el hogar.
El mundo y la mitología creada por la autora es muy sugerente, completamente alejada de los mundos complejos y detallados de las obras actuales. El trasfondo político es difuso, casi inexistente, y sólo tiene como función resaltar la naturaleza pacífica de Morgon y su tierra, Hed.
La corta duración del libro hace que la acción transcurra con rapidez, provocando confusión en ciertos momentos, pero por otro lado esto le suma agilidad a la obra como contrapeso al estilo profundo de la autora. Este aspecto podría ser, por tanto, un arma de doble filo.
En definitiva, "Maestro de Enigmas" supone una propuesta diferente a lo que nos ofrece el mercado actual, y sin ser una obra maestra, tiene un "algo" que lo diferencia y hace que sea un libro muy especial. Muy recomendado.
Lo bueno: muy ameno y corto, tiene estilo, estimula la imaginación. Ideal para los más jovenes.
Lo malo: poco original y con poca acción.
Nota: 7.5/10
"Tu eres un maestro de enigmas, dijo que reaccionarías ante un enigma como un sabueso ante un olor"