
Título Original: Dracula Unbound
Autor: Brian Aldiss
Editorial: Celeste
Colección: Metaluna (2001)
Año: 1991
SINOPSIS
"Son los dueños del espacio y del tiempo. Sigilosos e implacables. Los Voladores recorren La Tierra y La Historia para cumplir un único objetivo: saciar su sed de sangre. El científico Joe Bodenland es el único que puede detenerlos, pero para hacerlo precisa ayuda. Su aliado se encuentra siglos atrás, en la Inglaterra victoriana: un escritor irlandés atormentado por el sexo y la muerte. Su nombre es Bram Stoker y todavía no ha escrito una novela que le hará famoso, "Drácula"."
OPINIÓN PERSONAL
Ya hablé hace unos días, en el post de Halloween, sobre la editorial Celeste y su efímera colección Metaluna, pues bien, este "Dracula Desencadenado" fue otra de las apuestas de la editorial para iniciar la serie.
La novela, de Brian Aldiss, repite los esquemas que el autor aplicara en la anterior "Frankenstein Desencadenado", donde el mismo protagonista, Joe Bondeland, viajaba hasta la Ginebra de 1810 para encontrarse con Mary W. Shelley.
En esta ocasión, tanto Joe Bondeland como su mujer Mina (¿no os suena ese nombre?) y sus amigos, se verán envueltos en una trama siniestra al descubrir en Texas un ataud con el cuerpo de lo que parece ser un vampiro.
Para resolver el enigma, Joe viajará en el tiempo hasta el Londres victoriano para conocer a Bram Stoker, el cual parecía saber la verdad sobre los auténticos vampiros.
De esta forma, la historia va alternando entre episodios de la más pura ciencia ficción, hasta sucios y góticos capítulos de terror ambientados en la Inglaterra de Bram Stoker, en los cuales encontraremos personajes conocidos de la obra del escritor irlandés, tales como Van Helsing o Renfield.
Hace tiempo que leí la novela y hay aspectos de la historia que no receurdo muy bien, pero la ambientación londinense del siglo XIX era de lo más conseguido, con todo muy sucio y oscuro, bastante gótico.
Los amantes de la obra de Stoker disfrutarán muchísimo con los entresijos de esta historia, ya que el personaje del escritor es muy interesante. Además, funciona perfectamente como una historia de vampiros independiente, así de como una curiosa novela de ciencia ficción (aunque este es el aspecto menos desarrollado del libro, quizás).
En resumen, un libro de lectura sencilla, muy curioso, y que debería ser reeditado por alguna editorial, ahora que están de moda los vampiros. Seguro que triunfaría.
Lo bueno: ambientación currada, personajes carismáticos, revisita el mito del vampiro más famoso de todos los tiempos.
Lo malo: caótico pero sencillo y algo apresurado en las primeras páginas.
Nota: 7/10